Nosotros

Esta página debe contener información detallada sobre este proyecto web, sobre tu negocio y los productos y servicios que ofreces. Enfatiza tus cualidades, describe la historia de tu empresa, menciona certificados y premios.

De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.

¡ PREFIERO CAUSAR MOLESTIAS, DICIENDO LA VERDAD, QUE CAUSAR ADMIRACIÓN CONTANDO MENTIRAS !

Historia del proyecto

En esta parte puedes describir la historia del proyecto y explicar las razones para su creación. Es conveniente mencionar los hechos memorables del proyecto y reconocer el mérito de la gente que participó en él .

" JÓVENES " 

Que importante son Ustedes, son presente y futuro de la sociedad, pero para desarrollarse en sus vidas necesariamente deben ir cumplíendo variadas y complejas etapas. Desde su niñez, la curiosidad, el aprendizaje y la educación han sido importante, pero no suficiente, porque la vida va evolucionando, con mayor razón en la sociedad moderna con los grandes avances de la ciencia y la tecnología. Hace 50 años atrás, en Chile existía mucha pobreza y no todos los jóvenes podían llegar a la Universidad o lograr estudios profesionales o técnicos. Hoy, es distinto, no obstante lo complejo de la educación, la juventud de hoy tiene mayores posibilidades para forjarse un mejor destino. Indiscutiblemente es un avance, pero, lo que llama la atención en el jóven de hoy es su disconformidad, la gran mayoría todo critica, sin embargo, cuando hay que asumir responsabilidades, muchos las eluden. Unas de las mayores criticas de los jóvenes es hacia la clase política, la ven añeja y más de lo mismos, reclaman la necesidad de recambio, sin embargo la inmensa mayoría de los jóvenes no se inscribieron en los registros electorales y hoy que las inscripciones electorales son automáticas, no le interesa sufragar. Esta actitud es contradictoria, porque si algo está malo, el sentido común obliga a lograr un cambio, pero, tampoco se da ese paso. Lo más curioso e inmensamente contradictorio, que algunos jóvenes que se han interesado en participar en actividades políticas, desgraciadamente han caído en los peores vicios populistas de algunos políticos, un ejemplo notorio es el de la inconsecuente Camila Vallejo, mientras era estudiante logró un liderazgo con sus aprehenciones al sistema político y con sus propuestas sociales, sin embargo, no le duró mucho, poco tiempo después ante la tentadora oferta de postular a un "cupo parlamentario" con todas las regalías, buen sueldo y dietas, terminó entregándose a lo mismos vicios, olvidándose de los estudiantes y "borrando con su codo" todos sus dichos como ex-líder estudiantil. Estos hechos matan ilusiones, muchos esperamos que surjan líderes jóvenes, pero ellos, la gran mayoría "se creen maestros, ante de ser buenos estudiantes", caen en soberbias y lo peor en egocentrismos que los lleva a creer que se encuentran "en el centro del universo" carentes de humildad y sencillez, actuando igual o peor que aquellos viciosos y añejos caudillos políticos. - Jóvenes, hoy urge renovar los Partidos y la forma de hacer política, para eso se requiere nuevas ideas y conceptos, terminar especialmente con los privilegios y el poder de las élites políticas, pero, no basta con eso, lo más importante es que toda renovación se haga fortalecíendo el sistema democrático y que en los temas de país se evite la "polarización" que a nada bueno conduce, toda persona es legítimo que tenga sus ideales, pero, cuando se trate de generar políticas relacionado con el país, lo lógico, es que deben prevalecer los intereses nacionales, porque "los intereses de un país, están por encima de todo interés institucional o personal" para lograr esto debe existir voluntad de diálogo, entendimiento y posponer toda posiciones extremas que a nada conducen. Ser hoy de izquierda o de derecha son verdaderas utopías, transversalmente hoy TODOS los Partidos Políticos están involucrados en grandes intereses económicos y de poder. Ustedes jóvenes siembren su presente y futuro con ideas renovadoras y no pecar con más de los mismo, con la única obligación y deber de cuidar la democracia, no es un sistema perfecto, pero no hay otro que garantice mejor la libertad y los derechos fundamentales de la persona humana.