LUIS EMILIO RECABARREN, FUNDADOR DEL PARTIDO COMUNISTA CHILENO ¿REALMENTE SE SUICIDÓ ?

02.11.2013 12:52

Luís Emilio Recabarren, fundador del Partido Comunista chileno, con 48 años de edad, el 19 de Diciembre de 1924 fue encontrado muerto en su casa, según sus compañeros comunistas, se había suicidado. Esta versión habre interrogantes ante testimonios de dos personas, serias y creíbles, amigos de Recabarren: Vitecindo Reusser y Clotario Blest.  

Calos Reusser Monzalbe, bisnieto de Vitecindo Reusser, manifestó que su bisabuelo contó a su familia, que en 1922, él ayudó a financiar el viaje de Emilio Recabarren al Congreso Internacional Comunista en la URSS. El relató que en ese tiempo era Dirigente de los trabajadores de la Mina El Teniente y ayudó a financiar el viaje a Recabarren con una condición "que a su regreso le contara personalmente e independiente, de su dicurso público y de su Partido", ¿que tan bueno era el sistema comunista?

Recabarren, regresó después de un año y cumplió su promesa al contar a Reusser, su verdad: "la falta de libertades que tenían los obreros y campesinos en la URSS" Llegó tan decepcionado, hasta manifestarle que el Partido Comunista chileno estaba engañado ante una falsa sociedad ideal, un modelo inviable y no deseable, para los chilenos.

Desde ese momento, Luís Emilio Recabarren perdió interés por la vida partidiaria y rechazó todo cargo de representación popular que le ofrecían. Un año después de su viaje a Rusia, aparece muerto en su casa y se comenta que se quitó la vida.

El 27 de Abril del 2008, Víctor Farías, profesor "allendista" dió a conocer una "revelación" que le hizo Clotario Blest: "Cuando vinieron a contarme que Luís Emilio habría muerto, corrí hasta su  casa y alcancé a ver su cadaver. Me dijieron que se había suicidado, pero en las murallas y muebles conté más de 20 huellas de balas, hubo lucha, como estaban las cosas, estoy seguro que lo mataron los comunistas. NINGÚN SUICIDA TIENE TAN MALA PUNTERÍA" .

Recabarren, había vuelto desilucionado de la URSS, estaba en contra de ese sistema y para comunistas chilenos eso era intolerable.